La educación tiene un papel central en la Agenda 2030. Es una de las claves para reducir la pobreza y las desigualdades, mueve a las personas a llevar una vida más saludable y sostenible y es fundamental para el respeto de los derechos humanos y la creación de sociedades más pacíficas.
Aunque se ha registrado un enorme progreso en las últimas décadas en cuanto al acceso a la educación primaria universal, más de 265 millones de niñas y niños siguen sin asistir a la escuela. Más de la mitad de la población infantil y juvenil mundial no está alcanzando los niveles mínimos de competencia en lectura y aritmética y sigue habiendo desigualdad de oportunidades y de resultados de la enseñanza en todas las regiones.
Además, la crisis de la covid-19 ha supuesto un grave retroceso en el ámbito educativo: según los datos del Pacto Mundial de Naciones Unidas, los cierres de las escuelas dejaron sin escolarización al 90% de los estudiantes, revirtiendo años de progreso en educación.
¿En qué consiste el ODS 4?
El ODS 4 cuenta con 10 metas a cumplir de aquí a 2030, que abordan temas como:
- La escolarización primaria y secundaria gratuita, equitativa y de calidad.
- El acceso a servicios en la primera infancia y enseñanza preescolar y a formación técnica superior de calidad.
- La eliminación de las disparidades de género y el acceso igualitario a las personas vulnerables.
- El desarrollo de competencias de alfabetización y aritmética y de habilidades para que jóvenes y adultos puedan acceder al empleo.
- La adquisición de los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el
- desarrollo sostenible.
- El fomento de las becas.
- La capacitación de los docentes.
Nuestro granito de arena:
- Ofrecemos soluciones innovadoras y de calidad para cada nivel educativo y área de enseñanza.
- Sensibilizamos y contribuimos al desarrollo sostenible a través de la creación y la divulgación de contenidos educativos.
- Colaboramos con la capacitación docente a través de la organización de congresos y conferencias divulgativas.
- Reciclamos todo el papel utilizado en nuestras oficinas y desarrollamos nuestra actividad de manera respetuosa con el medioambiente.
- Fomentamos el acceso igualitario a la educación de los colectivos más vulnerables a través de donaciones de libros y alianzas con diversos actores.